ERASE UNA VEZ NUEVE ELOTES MAYAS Y NUEVE CHOCLOS WARI

           

Durante  el curso de agricultura orgánica de Método Isabeles organizado por Ekkofood en Pachacamac Lima  Perú en febrero de  2025 el profesor Pedro Isabeles Flores acudió el 11 de febrero a visitar el Museo de Sitio y Santuario Arqueológico en esa ciudad . Durante la visita hizo un hallazgo sorprendente: En una Urna Ceremonial  de gran tamaño de la cultura Wari  o Huari que data de hace mas de 700 años habían en su contorno dibujos de varias plantas de maíz que tenía 9 mazorcas por planta,  nadie había reparado en ello ni ,hasta el momento ,le ha dado la importancia que tiene Este extraordinario descubrimiento demuestra que no solo los mayas, sino también la cultura pre inca Wari , logró cultivar maíz con 9 mazorcas. Hasta ese momento sólo se tenía constancia de ello en mural Maya.

                       
 
 Las 9 mazorcas en uno de Murales de  Cacaxtla,Tlaxcala México
 

 

Las 9 mazorcas en urna ceremonial Wari o Huari  en Museo de Sitio de Paramonga

                                                                                      URNA  CEREMONIAL WARI DE MAS  

                              DE 700  AÑOS DE ANTIGUEDAD         NUEVE MAZORCAS  MUSEO DE SITIO DE PARAMONGA

                                                    

La Civilización Maya es una de las mas importantes civilizaciones de América. Comprenden los actuales estados mexicanos  de  Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas , y hacia el sur los territorios de Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras. Tiene logros en muchos campos y sorprendentes avances tecnológicos ,  incluyendo su escritura jeroglífica, calendario y matemáticas avanzadas, así como su arquitectura de pirámides y sofisticados templos y también se caracterizó por su gran avance  en la agricultura llegando a producir  maíces con nueve mazorcas por planta ,algo  considerado imposible por la agricultura actual .Esto está reflejado  en hallazgo en 1975 , de habitantes del poblado de San Miguel del Milagro, ubicado en el municipio de Nativitas, en Tlaxcala México , donde encontraron casualmente muchas pinturas murales, entre ellas una donde figuraba una planta de maíz con 9 mazorcas 
                         

Duración del video 4 minutos 13 segundos

 

 

                                       Museo de sitio y restos arqueológicos del Oráculo de Pachacamac

                                 

                                                          Duración del video 2 minutos 47 segundos

 

La cultura Wari o Huari es una de las culturas preincaicas mas importantes que extendió su dominio por la Sierra .Central del Perú y parte de costa norte  y costa y sierra sur. Su Capital Huari parece que llegó a tener 70000 habitantes .El hallazgo inédito  del Profesor  Pedro Isabeles Flores ,aun está esperando estudios de los investigadores de esta cultura que deben hacerse la pregunta ¿ llegaron los Mayas a contactar con los wari o Huari  para enseñarles técnicas agrícolas? Fue este desarrollo autónomo? ¿Los incas recibieron este legado de los Wari ? Estas y otras fascinantes preguntas están a la espera de respuesta

 

Duración del video 3minutos 44 segundos

En las siguientes imágenes de enumeran  las mazorcas del mural Maya y la urna ceremonial Wari

Cortesía del Ingeniero  Agrónomo Walter Badilla Arroyo

image.png

image.png

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *